Una fortaleza del siglo XIV

El Castillo de Bellver sin duda constituye uno de las principales atracciones turísticas que posee la Ciudad de Palma de Mallorca. Esta ubicado exactamente a 3 kilometros de distancia de esta ciudad en dirección suroeste.

El Castillo en cuestión fue contruido por orden del Rey Jaime II de Mallorca en el Siglo XIV. Actualmente se lo puede visitar y en él se encuentra el museo de la ciudad, con una exposición que va temporalmente desde los primeros pobladores de Palma de Mallorca hasta los de la Edad Media.

La fortaleza esta ubicada sobre un monte de 112 metros de altura sobre el nivel del mar, rodeado de bosques. Desde el monte se puede avistar la ciudad, el puerto y la Sierra de Tramontana. Es por eso que su nombre “bell veer” se traduce como “bella vista”.

 

Castillo de Bellver


Este castillo es uno de los pocos que fue construido con una planta circular y torres circulares (una gran torre maestra y tres torres circulares menores). Rodeando el castillo existe un fozo para mayor seguridad y todas las dependencias internas dan a un patio central.

La parte principal de la construcción fue realizada por el Arquitecto Pere Salva entre los años 1300 y 1311. Para tamaña tarea se utilizaron piedras del monte donde se asienta.

El castillo fue habitado en principio por Jaime II de Mallorca, luego por Jaime III, así como Juan I quien huía de la peste que azoto en 1394.

Como fortificación, el único asedio que sufrió fue en 1343 durante la campaña de reincorporación del reinado de Mallorca a la Corona de Aragon. Luego fue sirviendo de prisión a lo largo de la historia, incluyendo en el siglo XX donde se alojaron 800 presos políticos luego de 1936.

Una buena opción para visitar Palma de Mallorca y atestiguar arquitecturas y emblemas de otras épocas.