La temporada de vacaciones se acerca y con ella el flujo de grandes cantidades de ofertas y dinero. Ahora y si bien al hablar de las vacaciones pensamos en diversión y descanso debe saber que muchos están pensando es en estafar a turistas desprevenidos. Pues para que esto no le suceda es momento de conocer algunos tips para evitar las estafas en vacaciones.
¿Cómo evitar las estafas en vacaciones?
Desde paquetes falsos, pasando por cobro de gastos adicionales que no le habían mencionado o membresías que no deseaba estos son solo algunos casos con los cuales usted puede verse afectado en sus vacaciones. Conozca algunas estafas comunes de esta temporada y consejos para evitarlas:
- Contratar una compañía turística falsa es muy común por estos días y por eso le aconsejamos investigar muy bien a la agencia que va a usar para planificar sus vacaciones. Verifique la autenticidad de la empresa y los posibles problemas legales que haya tenido o tenga.
- Comprar planes engañosos también hace parte de las estafas a evitar. Esto lo puede hacer preguntado una a una las condiciones que se incorporan en el plan que va adquirir. Esto debe quedar en un contrato, escrito, con el cual pueda hacer constar lo que pago.
- Cobro de costos adicionales que no se habían mencionado también necesario alejar. Pregunte muy bien cada uno de los costos que cubre su plan y cuáles no.
- Ofertas no favorecedoras muchas veces son promocionadas como ofertas maravillosas. Este engaño es común pero puede remediarse si es analítico y precavido a la hora de tomar una decisión.
Finalmente se aconseja evitar las estafas en vacaciones que ofrecen planes turísticos de puntos. Estos suelen ser muy atractivos pero para conocer si es favorecedor para usted tenga muy claro cuando equivale en euros cada uno de los puntos.