10 razones para visitar Teruel parte II

tederos-modif

Seguimos con nuestra lista de razones para visitar Teruel, que como os comentábamos en nuestro anterior post, son muchas:

Semana Santa

semana santa teruel

La Semana Santa en Teruel es quizás uno de los aspectos culturales más conocido fuera de la región. La Semana Santa es muy celebrada en toda la provincia, sobre todo en los 9 pueblos que componen la Ruta del Tambor y el Bombo del Bajo Aragón.

El del tambor es el sonido típico de la semana santa turolense, que representa el estremecimiento que según la tradición sacudió el cielo en el momento de la crucifixión de Jesucristo.

 

Gastronomía

El famoso Jamón de Teruel, su aceite de oliva, los melocotones, la codiciada trufa negra y su exclusivo azafrán conforman parte de su variada y rica gastronomía. Sin olvidar su gran repertorio de dulces tradicionales.

Pero no solo se trata de disfrutar en la mesa sino de conocer la cultura y la producción agroalimentaria que se encuentra detrás de cada uno de estos manjares.

Para ellos se han puesto en marcha una serie de iniciativas como visitas, centros de interpretación, catas y cursos de iniciación para dar a conocer cada producto.

Encamisada de Estercuel

encamisada teruel

El fuego es el principal protagonista de esta fiesta tan peculiar. Se celebra en honor de San Antón, en agradecimiento por salvar el pueblo de la peste que azotó la zona.

Las hogueras iluminan la tradicional procesión nocturna, la Encamisada, que da comienzo a las fiestas, declaradas Bien de interés cultural.

Patrimonio geológico y minero

museo minero teruel

Teruel, debido a su peculiar formación geológica cuenta como varios enclaves declarados como Lugares de Interés Geológico por la Unesco, como Rambla de Barrachina, Geoparque del Maestrazgo o el Parque Geológico de Aliaga, el primer Geo parque que se inauguró en España.

Arte Mudéjar

arte mudejar teruel

Esta corriente arquitectónica exclusiva de la península ibérica tiene un gran esplendor en Teruel. Muestras de este estilo arquitectónico son Catedral de Santa María y las iglesias de San Pedro, el Salvador y San Martín

Paisaje Natural

Teruel cuenta con un patrimonio natural asombroso. Queremos destacar por su valor ecológico y paisajístico la Reserva Natural de la Laguna de Gallocanta y los Pinares de Rodeno.