Usualmente acudimos al cementerio para despedir a algún familiar, amigo o conocido o quizás para visitar a alguno de ellos. Pero seguramente, nadie está allí para fijarse el entorno y admirar el lugar.
Descubrir el patrimonio artístico que poseen estos lugares, y conocer historias fantásticas de personajes, mitos y leyendas que allí circulan, es una excelente oportunidad si tenéis una tarde libre en vuestra agenda.
Una buena opción es el recorrido guiado que ofrece el Cementerio de Derio, Vizcaya.
Los idiomas del mismo son el castellano, euskera y el inglés. Se puede visitar de lunes a domingo de 8.00 a 18.00 hs.
Apenas llegar, uno debe dirigirse a las oficinas donde le entregan los folletos, mapas y el pequeño reproductor de MP3 cargado con todas las pistas de audios que lo van guiando a través del recorrido por los monumentos más destacados.
El audio en cuestión, comienza con una breve historia del cementerio inaugurado en 1902. A partir de ese momento comenzamos a avanzar y podremos contemplar la magnifica arquitectura neoclásica en la cual esta basada todo el cementerio.
Luego de algunos minutos, el recorrido nos dirije a las escalinatas de la cripta; húmeda y silenciosamente guarda los restos de 321 fallecidos en violentos episodios que, según la voz en nuestro reproductor, ocurrieron en bombardeos sobre Vizcaya durante la Guerra Civil.
Una vez repuestos del lúgubre momento, un camino de galerías y columnas le devuelven la paz a uno. Al final, se encuentra la capilla rodeada de cipreses, cedros y magnolios. Sin duda, podríamos bien estar ante las puertas del mismo Edén.
A partir de allí sortearemos tumbas y panteones a través de calles para llegar a la plaz Begoña donde encontrareis los mausoleos más valiosos pertenecientes a renombradas familias de Vizcaya.
Sin duda, una excelente oportunidad para descubrir un lado poco conocido de los cementerios.